Pensábamos hacer ruta por los montes de Castejón pero lo dejamos para el día siguiente por acompañar a este genio de la cinegética con su perro sin nombre. Y es que Javi es así de práctico, "¿pa que quiere nombre el perro?" pues la verdá es que pa nada, al primero que le importa un bledo es al propio perro.
Lo primero que llama la atención de Javi es su equipamiento, quitando el arma (y casi sin quitarla) es difícil ver nada de lo que lleva en una armería de esas tan cool que se ven ahora, como ha dicho Retor "poco gore-tex" y sombrericos de esos tan ridículos de la plumica. El morral que lleva es sin embargo todo un alarde de I+D, para agarrar la bandolera va provisto de unos mosquetones high-tech elaborados con cuerda de empacar.
Decir también que nosotros si que vamos muy equipados para andar pero hace falta algo mas que equipamiento pa seguirle campo a través y que el agua que lleva encima es para el perro y no para él.
Ha sido un placer pasar la mañana contigo, "Pol".
El día del Pilar nos hemos ido a hacer la PR-Z 109 o dicho en cristiano Val de Castellar Este - Valdeuquendo por Castejón de Valdejasa. Se trata de una ruta circular de unos 12 Km que empieza y acaba en Castejón y que además tiene variantes o ramificaciones que te llevan a lugares mas específicos, uno de ellos es Valdecarro ya en en término de Tauste. Para que no os liéis nosotros hemos hecho la ruta al revés de como esta marcada en el folleto, somos así de especiales.
Casi todo el camino está dentro de lo que se quemó el año pasado, da mucha pena pensar como era esto y como se ha quedado pero por suerte hay muchas laderas que ya "verdean". Lo mas desolador es la val de Castellar desde arriba.

Mas o menos a ojo y con las ya habituales críticas de Retor, he metido en el GPS puntos de interés para pararnos a ver como la Carrasca "Monumental" (asi la llaman en los folletos) y la caseta de "Salmorrejo", marcada como "un antiguo corral rehabilitado para el ocio y descanso". Curiosamente esta casa es (o era) de Ismael, un castejonero compañero mio de piso de estudiantes y cuyo apodo en Castejón es Salmorrejo.
Lo primero que hacemos es ir en busca de la carrasca y casi la pasamos de largo, pero Retor la avista en el medio de un rastrojo, impresiona ya desde lejos tanto su forma como su ubicación , el varello donde se encuentra al parecer hizo de cortafuegos y contrasta enormemente verla toda verde en medio de la desolación.






A partir de esta carrasca quedan dos o tres kilómetros para llegar a Castejón y ya se nos empieza a notar el cansancio, bueno, a Retor y a mi, porque a este jodio muchacho paice que le dan cuerda. En poco tiempo hemos pasado de tirar de él a no poder seguirlo, juventud divino tesoro.
Para terminar lo bueno que tiene pasear por las inmediaciones de Castejón es ir después al bar de Carlos y la pega es lo bien que güele a comida, hoy no se lo que estaban preparando pero paiciamos los perros de Pavlov, nos hemos ido antes de parecer perros rabiosos.
0 comentarios:
Publicar un comentario