Los Taustanos como ya parece ser habitual hemos plantado nuestra pica particular por aquellos terrenos.
Siete de la mañana, Miguel Jr. y yo esperamos a Concha y Angel Mari para salir con ellos hacia Brea. "Se conoce" que a Concha casi hay que separarla con una pata cabra de su chico pequeñico y por eso hemos llegado tarde pero nos ha salido bien. A partir de ahora creo que se podrá poner en práctica el viejo truco de llegar tarde a la andada con niño, ya que los chicos de la organización al ver que ya había salido todo el mundo y vernos a nosotros con Miguel Jr., en un alarde de amabilidad sin precedentes nos han llevado en coche hasta la salida del pueblo, con tan buena suerte que nos han puesto al frente de la marcha y nos han ahorrado todas las supercuestas urbanas que suele haber al inicio de estos saraos.
El primer tramo largo de la andada ha sido ir hasta Mesones de Isuela, este tramo ha sido todo el rato cuesta arriba pero no muy duro y con el premio de ver el magnífico castillo en el que daban pan con aceite, cerezas, manzanas y yo que sé que mas, estamos en las de siempre, andas para perder y te pierdes comiendo, la fruta en esta andada estaba por castigo. Calcena era la del Aquarius y Brea la de la fruta.
En el castillo de Mesones ya nos hemos juntado casi todos los de Tauste, incluso algunos que viven fuera y hacía mucho que no los veía, a partir de aquí ya nos han tomado la delantera.
Desde Nigüella hay unos 8 Kilómetros hasta Brea y a mitad de camino conectas con el río Isuela en un lugar llamado la fuente del "Gollizno" en donde hay una especie de refugio en el que habián instalado el tan deseado cañero. En la entrada había un señor poniendo cañas a'stajo y más hacia el interior una nueva orgía de fruta, agua y zumos. La primera caña entra visto y no visto porque ya hace rato que el sol "apreta".
Dejamos las cañas y enfilamos la recta final ya todo el tiempo al lado del río y alternando zonas de sol y sombra que se agradece porque a estas horas ya tenemos encima una "chicharrina" importante.
Llegada al pueblo, otra caña (y las que quisieses gratis), retirada de la camiseta y regalos, cambio de calzado y a comer todos juntos en el polideportivo municipal, son alrededor de las 3 de la tarde y todos decimos que vamos sin hambre, que no sabemos si vamos a comer..., hasta que vemos la comida: de primero Ensaladilla de lazos de pasta, de segundo Lomo a la riojana y helado de postre. Comida ligera, estaba que te cagas y encima empiezan a salir los camareros (si, si, camareros, era un catering) con un cava de Calatayud fresquismo y cojonudo.
Al terminar han sorteado 10 tiendas de campaña y un fin de semana en Jaca para dos personas, no nos ha tocado a ninguno.
Conclusión: Paisajes buenos, organización impecable, voluntarios imposible mas amables y atentos y lo mas extraño, todo lo que os he contado de comida, regalos (hay que ver la bolsa) y derroche de medios por 12 Euros de inscripción.
Tres hurras por Brea. !hip, hip!....
3 comentarios:
A ver, Miguel: está claro que yo, en lugar de irme a dar una vuelta por los repertorios de palabros, lo que tengo que hacer es levantarme de esta puta silla y darme una vuelta por los sitios de verdá, o sea. Y encima, bajaré culo, que se mestá poniendo (u se m'ha puesto ya, más bien) como una arrobadera...
aunque, maño, de arbolicos y piedricas y pajaricos has contau poco, ¿eeeh? ;)
¿12,00€?..¡maño, que chollo!No me extraña que montarais peña..porque...a ver, yo creía que las botas os las poníais para andar no para comel y bebel.
Madre la técnica gargalleta..mi padre era un ficha. Yo no, que me ahogo.
¡Hurra por esos comensa..caminantes!.
Mima vente cuando quieras y te traes a Margarita que como irá comiendo por los ribazos no habrá que inscribirla.
Si quieres a la vez haremos un "taller" de gargalleta para que aprendas.
Publicar un comentario