En Tauste todo el mundo le llama "Picalcones" o "Picarcones" con esa mania que tenemos de cambiar "eles" por "erres" y viceversa. En el libro de la Toponimia de Tauste de Marcelino Cortés vendrá seguramente explicado el nombre bueno, pero yo no lo he leido y solo os puedo decir que cuando había que identificarla en un plano, se ponía "Puy Halcones".
Hasta que la tiraron, según mi padre (que de esto sabe mucho), era la última y más antigua paridera del término de Tauste.
Un poco antes de llegar a la paridera, tiramos a la izquierda por un camino que cruza el barranco de "Puy Orbil" (o llámese como se quiera) y nos lleva hasta la pista de "Val de Volví" o camino de "Férriz" como le llaman en algunos planos. (la foto de abajo es de la yeseria)
Curiosidades de la mañana:
- Un chaval joven tocando la flauta (con partitura y todo) dentro de su coche al lado de la yesería. - Un tio (cuidadín con esta...) vestido de Escocés con falda y todo, tocando una gaita escocesa mientras paseaba por las Balsas de la Bardena. Ojo, se oia perfectamente desde el Cementerio.
Os juro que me encanta.
0 comentarios:
Publicar un comentario